A Villarrica se llevaron María José Sandoval y Rodrigo Vergara el apetecido Olivo de Oro

Miércoles, 20 de Junio de 2012 20:38
Valorice este articulo
(24 votos)
Los Campeones luciendo sus Olivos de Oro. Los Campeones luciendo sus Olivos de Oro.

Pareja de la IX Región ganó el 44° Campeonato Nacional de Cueca organizado por el Club de Huasos de Arica.

Un epílogo con suspenso hasta el final, marcó el 44° Campeonato Nacional de Cueca que se desarrolló entre el 2 y el 10 de junio en Arica, y donde lograron el título de Campeones María José Sandoval San Martín y Rodrigo Vergara Pincheira, representantes de la comuna de Villarrica, IX Región de la Araucanía, generando la algarabía en la barra que los acompañó hasta la Puerta Norte de Chile. Ellos se llevaron el Olivo de Oro, símbolo del Campeonato 2012, el que se realizó en honor de Felisa Rivera Manque, fallecida el 10 de Julio del 2011 en la ciudad de Copiapó, y quien fuera Delegada Regional del Club de Huasos de Arica por 22 años, además de folclorista y cuequera.

Foto02
Con los Segundos y Terceros Campeones.

El certamen fue organizado por el Club de Huasos de Arica, entidad que actualmente encabeza Francisco Luque Orozco, y un  jurado que presidió Elar Andrade Valdés, Director de la Rama de Cueca del Club de Huasos e integrado por María Angélica Salazar, Rosanna Silva Andrade, Luis Lamilla Salazar, Adolfo Ahumada Honorato y Franklin Leiva Celis. Además de escoger a la pareja de Villarrica como Campeona, determinó que el Segundo Lugar lo ocupara la pareja de la comuna de San Miguel, Región Metropolitana, conformada por los hermanos Vivian y Mauro Zúñiga Pineda, y que el Tercer Puesto fuera para Constanza Fernández Colpo y Alex Cortés Pacheco, de la comuna de Lanco, XIV Región de Los Ríos.

 

Foto03
Parejas competidoras del Nacional en el desfile por la ciudad de Arica

A las 15 parejas que representaron cada una de las Regiones de nuestro país, a las que se sumaron la Campeona del año 2011, integrada por Leonela Arancibia y Néstor Aguilar, y la ganadora del certamen Cueca de Libre Expresión, Alejandra Díaz y Enrique Montenegro, las acompañaron los conjuntos Alborada de Temuco, Maihuén de Los Angeles, Asís de Mostazal, y los locales Trinar y Copihual, ambos del Club de Huasos de Arica. Además, hubo presentaciones durante las cuatro noches de competencia, del Ballet Folklórico del Norte, Bafonor, del grupo Espuelas de Plata, perteneciente al Club de Huasos, y de Voces de Aysén, encabezado por Arturo Chávez.

La animación estuvo a cargo de Eduardo Ramírez, El Motero, y Gonzalo "Torito" Martínez, y por primera vez el escenario se levantó en el parque Vicuña Mackenna, a los pies del imponente Morro, todo un ícono de la ciudad, dándole toda una connotación patriótica-folclórica al certamen.

  •   Presencia del Gil Letelier

Y como sucede desde hace años, una delegación del Club de Rodeo Chileno Gil Letelier estuvo presente en el 44° Campeonato Nacional de Cueca, llevando a los organizadores el saludo del presidente del Club, Patricio González, de la institución misma y de todos los socios.

Foto04
René Vera y Amador Hernández con el Alcalde (s) de Arica, Osvaldo Abdala.

Asimismo, esta comitiva que presidió el socio René Vera, visitó a las autoridades municipales y militares de Arica, haciendo entrega de presentes institucionales al Alcalde (S) Osvaldo Abdala; y al Comandante del Regimiento Reforzado N° 4 Rancagua, Coronel Javier Iturriaga. Además, en la noche final, los socios René Vera y Amador Hernández entregaron premios de parte del Gil Letelier a los tres parejas ganadoras y la invitación a la pareja Campeona para participar en la Gran Parada Militar 2012. Además, el socio Juan Segovia, en un aporte personal, hizo entrega de dos chamantos, uno para el Mejor Compañero de este campeonato, el representante de la XII Región, Felipe Vidal, y para el esforzado y carismático José Lorenzo Ángel Godoy, quien fue nombrado por decisión del Club de Huasos de Arica como Campeón Nacional Honorario del 44° Campeonato Nacional de Cueca.

Foto05
Con el Comandante del Regimiento Rancagua, Coronel Javier Iturriaga Del Campo.

  •    Final notable

René Vera conversó con este enviado especial, entregándonos la siguiente impresión del certamen folclórico: "Realmente hermoso el Campeonato, hermoso el evento, muy buena organización, el lugar preciso a los pies del Morro. Se dio una Final de Campeonato notable, el nivel de las parejas buenísimo, cualquiera de las tres podría haber sido la ganadora y creo que el jurado se inclinó por la que tenía las mayores características".

"Así que feliz de haber participado y representado al Gil Letelier. Los organizadores nos recibieron muy bien, así que estamos agradecidos de ellos y esperamos seguir reforzando y ampliando los lazos que tenemos con el Club de Huasos de Arica y seguir invitando a la pareja Campeona Nacional a participar junto con nosotros en la Parada Militar", concluyó.

Foto06
Patricio Meza y Juan Segovia en el desfile del 7 de junio.

Informacion adicional

  • Reportaje de: Miguel Ángel Moya Badilla
  • Fotografía de: Miguel Ángel Moya Badilla

Buscar Contenidos del Club

Joomla Templates and Joomla Extensions by JoomlaVision.Com
  • Portadas 2012