Pese a los toros complicados que se corrieron en el rodeo de Quinta Normal, los jinetes del Gil Letelier se las arreglaron para premiar y correr hasta el cuarto animal la tarde del domingo, cosechando con ello un puntito para sus caballos y dejando bien puesto el nombre del Club.
Los ganadores de este interclubes especial que se corrió en la acampada medialuna de los Molina, allá en la Puntilla de Salazar, fueron ni más ni menos que los invitados Andrés Joannon y Carlos Ureta, (Guerrero y Rehue) que acumularon 22 puntos (2+0+10+10). Tras ellos, en segundo lugar quedaron los dueños de casa Jaime y Pablo Molina en Dominó y Triunfadora con 12 puntos (4+2+6+0), bastante alejados de los punteros. El tercer puesto quedó en manos de otros melipillanos como son Vicente Caruz y Rosamel Zúñiga, en Villano y Ajustado, que hicieron 11 puntos (1+7+3+0) más 5 en el toro con que desempataron ante Rubén Palacios y Enrique Ortíz, en Zorzalero y Trigal (3+4+4+0) +3. Recordemos que estos jinetes ganaron el rodeo del Club en otros caballos. En buenas cuentas, oreja y rabo para las visitas.
Las dos colleras del Gil Letelier llegaron al cuarto animal con 6 puntos. Peña y Baeza pudieron sumar 2 puntos más, totalizando 8 (1+1+4+2), en tanto que Galvez y Muñoz agregaron 1 punto a la cuenta, terminando con 7 (1+4+1+1).
Exceptuando a los ganadores (que tuvieron la fortuna de contar con dos yerros del jurado), los puntajes logrados por las otras colleras fueron bastante bajos y se explica, entre otras cosas, por la calidad del ganado. También es justo reconocer que las parejas más fuertes de Santiago ya tienen completas sus colleras y se presentaron a este rodeo con caballos que están empezando la temporada.
A cargo de la jura estuvo Andrés Amor, el secretario fue nuestro socio José Saa, en tanto que el Delegado fue Rigoberto Galdames.
Antes de iniciarse la serie y luego de entonarse el Himno Nacional, se juró el Sello de Raza, premio que recayó en el potro Pintoso (también ganador en el Gil Letelier), de propiedad de Juan Pablo Muñoz (Renca).
Una vez finalizada la competencia y durante la premiación inquirimos sobre sus pareceres al campeón del rodeo, Andrés Joannon que, por lo demás, fue el proveedor del ganado, y al presidente del club organizador, Jorge Inostroza, quien nos habló con mucha franqueza. Aquí están sus respuestas:
- Andrés Joannon (campeón)
Felicitaciones Andrés, vinieron de visita y le "robaron los huevos al águila"
La verdad es que vinimos donde unos amigos, a un club muy entretenido. Quinta Normal es un club muy antiguo, de muchas tradiciones, lo pasamos muy bien y gracias a Dios se dieron los resultados. Un muy bonito rodeo que fue de menos a más, partió medio difícil pero se fue componiendo. Yo diría que la serie de la mañana fue buena y la última de ayer también. En el champion yo diría que el ganado fue parejo y bien útil. Así que gracias a Dios no más y gracias también a mi compañero (Rosamel Zúñiga) que tiene los caballos como los tiene.
Un poco complicado el ganado ¿o no?
No, el ganado del champion no fue complicado, el ganado de las series fue un poquito más, en la primera serie fue más complicado pero después se fue mejorando de a poquito.
¿Esta collera ya tenía puntos? (Guerrero y Rehue)
No, es el segundo rodeo recién, se premiaron en el rodeo pasado y se corrieron unos pocos toros en el champion, así que hay que tener confianza en Dios y seguirles dando no más.
Se van con siete puntos en el bolsillo.
Sí, nos vamos con requisito y siete puntitos en el bolsillo.
- Jorge Inostroza (presidente club Quinta Normal)
La verdad, la verdad, con mucho problemas..
¿De qué tipo?
Uno tiene confianza en que el ganado va a salir bueno y tiene confianza en que los socios de la asociación van a atajar, pero realmente se contraponen las cosas, de repente el ganado no es muy bueno y los jinetes, para ser sincero, no anduvieron bien. El ganado del champion no era malo, la prueba está en que salió con 22 puntos y con una pura atajada de 10. En todo caso el ganado podría haber sido mejor.
¿De donde venía este ganado?
Viene de un campo de Andrés Joannon y nosotros creíamos que iba a andar mejor, pero también creíamos que los jinetes de Santiago iban a andar mejor. nosotros le ponemos nota a la medialuna, le ponemos nota a los premios, le ponemos nota al ganado y a todo, pero no le ponemos nota a los jinetes; y tú lo viste, fuiste testigo.
- Esta vez ganó visita.
- Hubo un excelente marco de público.
En el fondo tenemos la alegría de haber terminado un rodeo, es una empresa que cuesta mucho cumplir y afortunadamente ya estamos al otro lado.
¿Por qué Quinta Normal hace su rodeo aquí en Curacaví?
Por lo lindo, por lo bello, por lo acampado y además porque el ganado estaba aquí en la zona.
Bueno, felicitaciones Jorge por el esfuerzo desplegado.
Gracias a tí y aprovecho de enviar un saludo a todas las personas que están contigo a través de la página y de Radio Folclórica de Chile.