Gran noche inaugural

Martes, 02 de Junio de 2009 16:32
Valorice este articulo
(2 votos)
ARICA SE VISTIÓ DE CUECA ARICA SE VISTIÓ DE CUECA

A las 21:00 horas del domingo y con el sector norte del estadio Carlos Dittborn colmado de público, se dio el vamos a la versión
Nº 41 del Campeonato Nacional de Cueca de Arica, en el que 16 parejas disputan la presea de campeones.


Por Rafael Garetto L. desde Arica.

 

Ante las máximas autoridades ariqueñas, invitados especiales, delegados regionales, jurados, dirigentes del club organizador y el bullante público premunido de carteles, bombos, cornetas, globos y de un entusiasmo a toda prueba, las parejas competidoras fueron apareciendo sobre la cuidada escenografía y en la medida que el animador de la noche las iba presentando las respectivas barras estallaban en aplausos y gritos de apoyo.

Los bailarines se formaron de cara al público, en tanto que de fondo ya se encontraban instalados los tres grupos que pondrían el marco musical a la competencia. Esos grupos eran Antología Chilena, de Talagante; Madrigal, de Pucón y; Trinar, de Arica.

A continuación se entonó el himno nacional y el himno de Arica, para dar paso a las palabras del alcalde de la ciudad, Sr. Waldo Sankán Martínez, quien dio la bienvenida a todos los presentes.  Posteriormente se presenta a la comisión organizadora y a todos los delegados regionales, quienes subieron al escenario para recibir el reconocimiento del público por su dedicación y esfuerzo.

Se atenúan las luces del escenario y la aparición fantasmal de soldados del 79 emergiendo de negras capas, entre humo y estruendo de cañones, marcó el inicio de una hermosa recreación del asalto y toma del Morro de Arica. Con la música de Los Cuatro Cuartos, que rinden tributo a las diferentes gestas heroicas de la Guerra del Pacífico, el ballet Azahares de mi Tierra, del Club de Huasos de Arica, hizo una brillante presentación en esta noche inaugural.

  •    La Competencia

Las 15 parejas que representan a las regiones del país, más una pareja de la ciudad anfitriona que accede por derecho propio, forman el universo de 16 binomios que disputan el cetro de campeones. A ellos se suma la presentación de los actuales Campeones de Chile (Arica), los Campeones Mundiales (Brasil), los Campeones de Chile Juveniles (Pucón) y los Campeones de Chile de Cueca de Libre Expresión (Temuco), que no actúan por la competencia sino como invitados. 

La actuación de cada pareja contempla tres pies seguidos de cueca y el orden de presentación varía según el sorteo que se hace previamente cada día. Las 16 parejas en competencia se presentan en dos bloques divididos por un intermedio.

En suma, las parejas deben presentarse 4 veces durante el desarrollo del campeonato (4 fechas), oportunidades que el jurado aprovecha para evaluar. Estas fechas corresponden a los días 31 de Mayo, 1, 4 y 5 de Junio. El viernes 5 en la noche se conocerá a los ganadores.

De esta forma, tanto en la noche inaugural (domingo), como en la segunda fecha (lunes), se presentaron todas las parejas para entregar lo mejor de ellas, dejando en evidencia que la labor del jurado, compuesto por personas altamente especializadas, será muy ardua.

En este sentido es importante destacar el elevado nivel de las parejas, donde las diferencias entre unos y otros es prácticamente imperceptible, lo que obliga al jurado a tomar nota, más que de los aciertos, de los eventuales errores que los bailarines pudieran cometer.

También debemos decir que el nivel de cada pareja puede variar entre una noche y otra, debido al nerviosismo o al estado físico o mental por el que estén atravesando. Es así como algunas parejas se vieron mejor la primera noche y otras en la segunda.  En el caso de los representantes de la Región Metropolitana, Macarena y Claudio, su pudo apreciar que el día lunes superaron lo hecho el día domingo.

El vestuario de cada pareja cambia cada día, pese a que no es obligatorio, y ello, en ocasiones, también contribuye a que su presentación tenga mayor o menor lucimiento. Como decíamos, las diferencias son tan mínimas entre unos y otros, que un simple detalle como el tono de un vestido haciendo juego con el chamanto del varón, puede llegar a marcar puntos a favor. La actitud, los gestos, la sonrisa, la forma de tomar el pañuelo o la falda, la sobreactuación, etc. pueden ser elementos que resulten decisivos a la hora de la evaluación final.

De una u otra forma, llama poderosamente la atención la calidad de las parejas y resulta muy difícil ver que pierdan el ritmo o que zapateen a destiempo. Son días y meses de entrenamiento. Después de todo, estamos en presencia de campeones regionales que han debido sortear varios filtros para llegar a estas instancias finales.

  •    Los actuales Campeones de Chile

Los hermanos Fiorella Donoso (20) y Jorge Donoso (23) son los actuales Campeones de Chile que ganaron el Campeonato del año pasado representando, justamente, a la Región de Arica y Parinacota. Estos jóvenes bailarines ariqueños están próximos a entregar el cetro a sus sucesores y no han ocultado su emoción luego de presentarse ante el público que los ovacionó.

Motivado por las lágrimas que rodaron por las mejillas de la campeona durante su primera presentación en la noche inaugural, me acerqué a ellos para que nos contaran el sentir que tienen, casi al concluir su período.

Aún con la voz entrecortada por la emoción, Fiorella es la primera en responder:  "Esta noche es el resumen de todo lo que he hecho durante el año y se concentra en esta pista. Estoy muy emocionada y feliz porque cumplimos con el objetivo de llevar nuestra cueca a nivel nacional y hacer muchos amigos. A la vez estoy triste porque este sueño que tenía esta próximo a concluir y a ser entregado a quienes salgan campeones. Así como todas las cosas tienen su inicio, también tienen un fin. Bailar en esta pista ha sido una de las cosas más hermosas que nos pudo pasar. Lo que siento esta noche es emoción, me acuerdo de mis padres y de lo bien que lo hemos pasado, es el resumen de todo lo que hemos hecho durante el año".

Por su parte, su hermano Jorge también nos entregó una visión de los momentos que están viviendo. "Estoy emocionado y con pena, contando ya los últimos días que nos quedan" (como campeones). "Estoy emocionado y con pena porque ya se acerca el día de entregar (el título), pero a la vez con harta alegría, porque hemos conocido hartas personas..." -la emoción entrecorta las palabras de este joven muchacho que baila la cueca como lo dioses.

Según nos manifiesta, encuentra que el nivel de las parejas en competencia es "súper bueno y se nota cuando las parejas bailan de corazón".

La madura respuesta de Fiorella, cuando le preguntamos si ellos tenían algún favorito, no dejó de sorprendernos. "Cuando alguien llega acá es porque son buenos y yo creo que todas las parejas tienen posibilidades de ganar, para mí todos son mis favoritos porque todos bailan con el corazón y el que gane va a ser el elegido por el jurado y también por Dios".

Esta pareja de campeones tuvieron la posibilidad de recorrer todo Chile, de Iquique a Punta Arenas, mostrando su arte y también viajaron a Canadá (Toronto y Montreal), como parte del premio entregado por la organización. Asimismo, participaron en muchos festivales y campeonatos y tuvieron un año lleno de actividades, lo que hoy les tiene satisfechos y contentos.

A sus sucesores también les espera un intenso programa, pero, sobre todo, tendrán la posibilidad de ver concretado una aspiración y un sueño al verse coronado como los nuevos campeones.

Así, ya han transcurrido dos jornadas de competencia y las parejas se alistan para su tercera y penúltima presentación el próximo jueves, antes de la noche de clausura y de conocer a quienes serán los monarcas de la cueca 2009.

Galeria imagenes

Buscar Contenidos del Club

Joomla Templates and Joomla Extensions by JoomlaVision.Com
  • Portadas 2009