ELAR ANDRADE: CON EL CLUB GIL LETELIER TENEMOS UN VERBO COMÚN

Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 21:39
Valorice este articulo
(0 votos)

Director de la Rama de Cueca del Club de Huasos de Arica se refirió a las relaciones con nuestra institución y cuáles son los objetivos de la suya.

04

La Directiva del Club de Huasos de Arica estuvo de paso por Santiago, haciendo un aro para reunirse con la directiva del Club Gil Letelier, compartir el mismo fervor por las tradiciones, reforzar los protocolos de acuerdo entre ambas instituciones y luego proseguir viaje hacia Pelluhue (Séptima Región), donde los esperaba una importante reunión con los delegados regionales de la institución ariqueña que existen en todo el país.

Y entre los directivos venía Elar Andrade, director de la Rama de Cueca del Club de Huasos de Arica, con quien nuestro portal conversó acerca de esta visita, de los objetivos relacionados con el congreso en Pelluhue, los preparativos del 48° Campeonato Nacional de Cueca a realizarse en junio del 2016 y hasta una aproximación a lo que será el medio siglo de existencia de este importante torneo folclórico nacional.

"Esta visita estaba siendo anidada desde hace mucho tiempo; es muy difícil que se junten dos grandes instituciones, pero aprovechando que nosotros, trabajando por la Cueca, tenemos un Congreso Nacional en Pelluhue, en donde dictamos las normas y vemos los A, B y C que requiere nuestro campeonato para seguir una senda segura y exenta de escándalos y todo eso, nos juntamos y sentamos los precedentes para poder aplicarlos en los futuros campeonatos", señaló.

"Es hermoso juntarse con estos viejos (los del Gil Letelier), con las que también tenemos un verbo común, que es el amor a nuestra danza nacional, la Cueca Chilena. Pero hay que trabajarla bien, ordenadamente. Hoy en día hemos visto que han aparecido miles de danzas, pero hay mucho desorden y la idea es que nosotros, de alguna manera, hagamos un trabajo para poder ordenar esto. Yo sé que hay muchos intereses personales creados, pero nosotros vamos a seguir un objetivo que tiene un solo fin, que es evitar que la cueca sea un símbolo de escándalo, pero que sea un símbolo de unión, de unidad. Eso es lo que persigue nuestro baile nacional", enfatizó Andrade.

Contó también que en el encuentro de Pelluhue se iban a tocar varios temas, añadiendo: "Hay un tema que fundamentalmente tiene que ver con la organización en cada Región. El Club de Huasos de Arica tiene que tener un organización comunal, provincial y regional. Entonces, los delegados tienen que tener nombres en cada comuna, en cada una de ellas una persona que nos represente, un provincial que los dirija y un regional que sea el supremo. De partida para saber con quién estamos tratando y que se respeten todas las fases que son necesarias, tanto el comunal, como el provincial y el regional".

"Tiene que ver también con alguna modificación sustancial que tengamos que hacer a las bases. Ya hemos hecho dos. Una de las bases está relacionada con el hecho que hoy en día han aparecido unas botas corraleras que parece chicle y se están deformando. Y otra, es que la hechura del pantalón de huaso se está perdiendo. Queremos rescatarla; el pantalón de huaso tiene una esencia y tiene una hechura. Tiene una pretina alta, tiene un pliegue. Entonces, eso se tiene que rescatar, no se puede perder", señaló..

  •   Un Nacional Juvenil representativo

Asimismo, expresó que su institución piensa también a futuro, acotando: "Lo otro, es que tenemos la necesidad de hacer un Campeonato Nacional Juvenil que nos represente y que siga la historia del Club de Huasos de Arica y que sea para y por. Eso significa que vamos a trabajar con los juveniles para seguir incluyendo lo que Arica necesita y que la gente se forme así. Y además, la primicia es que aparentemente el primer Campeonato Nacional Juvenil se va a hacer en Aysén. Así que vamos a trabajar por eso. Para allá vamos, es un trabajo muy arduo, nosotros no estamos cerca, estamos a tres mil kilómetros, pero lo hacemos con mucho cariño".

Y hablando del 48° Campeonato Nacional de Cueca agendado para junio del próximo año, informó: "Ya está organizado el 48. Terminó el 47 y nosotros organizamos el 48. O sea, lo que estamos viendo ahora son los apéndices que tiene el 48° Campeonato Nacional. Están las fechas, está todo. Ahora estamos en el proceso de selección de los conjuntos acompañantes, pero ya tenemos algo avanzado, estamos prácticamente claros en ese tema".

Finalmente, le preguntamos si ya tienen alguna idea para el 50° Campeonato Nacional de Cueca que debiera realizarse en el 2018.

"Ese va a ser grande, El Campeonato número 50 de hecho va a durar tres días más. Va a ser una fiesta grande, porque no todos los eventos cumplen 50 años. Yo creo que vamos a echar la casa por la ventana y van a tener grandes sorpresas", expresó.

Informacion adicional

  • Reportaje de: Miguel Angel Moya Badilla
  • Fotografía de: Miguel Angel Moya Badilla

Galeria imagenes

Buscar Contenidos del Club

Joomla Templates and Joomla Extensions by JoomlaVision.Com
  • Portadas 2015