FEDERACIÓN DEL RODEO CHILENO ENTREGÓ SU POLÍTICA DE BIENESTAR ANIMAL

Viernes, 04 de Diciembre de 2015 01:18
Valorice este articulo
(0 votos)

Documento fue firmado por el Directorio y por presidentes de asociación presentes en reunión efectuada en Fundo El Rodeo.

02

Su Política de Bienestar Animal entregó recientemente la Federación del Rodeo Chileno, y lo hizo en una ceremonia que se realizó en el fundo institucional El Rodeo (Riñihue, provincia de Valdivia), con la presencia de integrantes del Directorio y la casi totalidad de los presidentes de asociación.

El documento fue firmado por los miembros del Directorio y también por los presidentes de asociación presentes y el presidente de la Ferochi, Cristián Moreno Benavente, se refirió al significado de esta entrega.

"Nosotros realizamos, en general, una actividad que es limpia, que es bien reglamentada y que es ordenada. Pero sin lugar a dudas siempre hay cosas que mejorar y es ahí donde parte nuestro compromiso. Formalmente se entregó a todos los presidentes de asociación la Política de Bienestar Animal, que es nuestro compromiso con el cuidado de los animales que participan en el Rodeo".

Precisó que ése debiera ser el ordenamiento, como la Constitución de la Federación en cuanto a la actividad, "de tal manera que nos rija y nos permita discriminar las cosas que están correctamente hechas y las cosas que hay que corregir".

Manifestó también que ese debiera ser "el camino a tomar hacia adelante" y agregó: "Creo que es permanente, no sólo de ahora. Partimos el año pasado con todo el trabajo que se hizo con el diagnóstico de la situación del Rodeo y posteriormente con la aprobación de varias normas en el Consejo de julio de este año, en donde, entre otras, se acordó implementar el sistema de certificación de los clubes, de los rodeos, que es una forma de sustentabilidad en definitiva".

"Todas esta medidas que hemos ido tomando apuntan en el mismo sentido. Todo lo que tiene que ver con la Política de Bienestar Animal, todo lo que tiene que ver con la certificación de nuestros rodeos, apunta a la Sustentabilidad", apuntó.

Prosiguiendo con el tema, Moreno señaló que lo que se acordó en el Consejo fue básicamente exigir y supervisar el cumplimiento de dichas normas, añadiendo: "Nosotros tenemos una norma muy rica en cuanto a la protección de los animales. Después, todo lo que es la aplicación del Reglamento estrictamente del funcionamiento nuestro como organización y en todo lo que tiene que ver con el cuidado y protección de los animales".

También dio ejemplos de aplicación, como el peso mínimo del ganado que participa en los rodeos; habló de la unificación de criterios con otras organizaciones, resaltando el concepto de que hay que entender que el Rodeo ante los ojos de la gente es uno solo.

"No existe un Rodeo Federado y un Rodeo Comunal; es un solo Rodeo. Por lo tanto, nuestra responsabilidad es liderar eso y tener un Rodeo sustentable, un Rodeo bien implementado, bien gestionado".

Finalmente, hizo ver que el trabajo principal se debe dar a nivel de clubes, que son ellos los que tienen que fortalecerse, tienen que revitalizarse.

"Nosotros tenemos 350 clubes a nivel nacional y están cubriendo prácticamente todas las comunas del país. Si nosotros tenemos una buena gestión a nivel de bases, evidentemente que vamos a tener una buena gestión nacional".

 descargar-politica-de-bienestar-animal

 

Informacion adicional

  • Reportaje de: Miguel Angel Moya Badilla
  • Fotografía de: Miguel Angel Moya Badilla

Galeria imagenes

Buscar Contenidos del Club

Joomla Templates and Joomla Extensions by JoomlaVision.Com
  • Portadas 2015